Tendencias del video marketing para 2022

Horizontes eternos

¿Quién dice que esta crisis sanitaria no haya podido crear un nuevo marketing? ¿Acaso no levantaron un muro que separó toda una ciudad en una sola madrugada?

Cosas improbables ocurren en nuestro mundo, y las situaciones excepcionales nos demuestran que los límites de lo imposible a veces quedan desdibujados. Este es el caso de las tendencias del video marketing. Si hace cosa de año y medio el mercado caminaba pacientemente hacia una dirección, ahora no solo hemos alcanzado la ‘meta’ que se creía, sino que toca mirar hacia un nuevo horizonte y preguntarse: ¿qué vemos ahora?

Estas son las tendencias del video marketing de cara a 2022 que vemos desde Voel.

Tríos de dos patitos

La razón de ser de una marca o empresa ha de formar parte de su discurso, pero no solo eso. Ahora va a tener que ser el eje alrededor del que gira todo lo demás. Un buen precio siempre está bien como reclamo, la calidad prometida de un producto hará que tu reputación suba, pero sin un discurso, un propósito, un aporte al mundo, tu marca se percibirá vacía por el público.

Las tendencias y los gráficos de crecimiento empresarial a los que tenemos acceso gracias a informes de grandes consultoras nos dicen que la inclusión y el marketing se van a hacer mejores amigos. La diversidad, equidad e inclusión no solo es un must actual, sino que nos hará sentir conectados e identificados con nuestras marcas o productos favoritos.

La tercera gran tendencia del video marketing de cara a 2022 es una que ya se veía venir… El análisis de los datos. De cara a 2022, las campas de marketing y video marketing no solo van a necesitar ser cada vez más creativas y sorprendentes, sino que deberán orientarse en función de cómo se interpreten previamente los datos de tráficos, interacción y público de cada marca.

Cambio en las reglas del juego

Hemos querido dejar para el final estas dos tendencias que marcarán el mercado a lo alrgo de 2022: la ausencia de cookies y las estrategias verdaderamente híbridas.

Las cookies hacen que los anuncios en la web y apps sean algo más segmentados, lo cual es cierto modo puede resultar bueno o, al menos, un mal menor, pero el usuario está cada vez más preocupado de sus datos y privacidad, por lo que las empresas tendrán que cambiar de estrategia y acceder a él sin tanta inclusión en su privacidad.

Por último, las estrategias de video marketing que impliquen al mundo digital y offline se alzarán con el podium en lo que respecta a experiencia de usuario. El entorno online y el físico no son sustitutivos, sino compatibles, complementarios e imprescindibles de cara al éxito absoluto de las campañas de marekting de 2022.

¿Comenzamos?

Contacta con nosotros y pídenos presupuesto

 630512842          info@voel.es